analau en el ESMA, Marzo 2004
... recien estoy juntandome el alma con el cuerpo el hoy y el ayer tal vez en un rato pueda pensar en mañana. pero ayer senti que pisaba el exacto lugar, el pastito justo donde se estaba escribiendo una parte fundante de la historia. la nueva historia. donde se pueda mirar y pelear por el futuro. donde el pasado quede como cicatriz endurecida, hecha queloide en muchos, que duela los dias de lluvia o los dias 24, o los dias especiales, pero en pasado. senti que recien a partir de ayer se puede mirar para adelante putear por lo que no hay gritar por lo que queremos militar por el costado que nos quepa en el cuerpo soñar, planear, pensar, proyctar... ayer se acepto por primera la vez la historia con lo cual se cierra la primer parte del capitulo que va a ponerle punto final cuando cada uno de los responsables pague su culpa pudriendose en la carcel. Fui con Rafa, su novia y una amiga. cuando llegamos a la ESMA (me va a llevar mi tiempo renombrarla) nos separamos. cada uno necesitaba caminar llorar encontrarse con sus amigos con sus fantasmas con su historia buscar caras conocidas... me encontre con el ex de ceci, con miguelito cogote (porsu), con edu, con euge, con elsa, sus amigas, de nuevo con la amiga de la novia de rafa con quien viaje pero ya casi no reconoci... habia empezado mi viaje en el tiempo. buscaba las caras que no iba a encontrar, nunca mas, buscaba las caras de quienes queria y podia encontrar porque sabia que estabamos ahi, como julian, pero era imposible eramos demasiados en tanta emocion como para ver. mire una vez mas las fotos me acerque una vez mas a cada madre les di un beso las vi viejitas... y entonces pense que claro, tenian entre 70 y 90 si yo tengo sincuenta... haciendo rapido los numeros... pero es que quien estaba ahi, yo, por un momento fui la de los 15 o 17 o 20 no esta señora con cara de madre. me acerque a los hijos, me vi y me reconoci en esas miradas en ese desafiante modo de vestirse, de sentarse, de estar parados en ese nuncacansanciodesaltoycanto permanente. habia una escultura maravillosa un broche gigantezco de acero oxidado que abrochaba un falcon verde oxidado, hecho boyo por el broche el broche que nos faltaba, tomar la esma y reconvertirla. la escultura era como un hito donde cada tanto todos volviamos a pasar despues de distintas e interminables recorridas buscandonos las caras y las miradas. me encontre con tanta tanta gente que me reconoci en un abrazo enllantado, que no tengo idea de como se llaman, de donde los conozco, tal vez la militancia, tal vez la facul, tal vez bellas artes, tal vez la villa, tal vez el tatro, tal vez el barrio, tal vez las asambleas recientes, tal vez un vecino, tal vez no importe tanto de donde ni el nombre, pero si saber que nos perteneciamos en algun lugar de la memoria y necesitabamos abrazarnos para llorar esta simultaneidad de duelo y fiesta que viviamos, secarnos los mocos en la camisa uno del otro y seguir caminando. quisiera poder poner en palabras cada instantanea que tomo mi mirada quisiera decodificar en idioma escrito lo que es solo vivencial, visual, sensorial. por el microfono se planteo claramente que las organizaciones presentes no podian entrar a la esma que se debian -segun lo acordado- mandar por el costado lateral hasta donde estaba preparado el palco para el acto, el recital las madres explicaron que ellas habian garantizado con su cuerpo que esto iba a cumplirse, que estaban frente a la puerta de entrada a la esma y si la gente se amontonaba y avanzaba lo haria sobre sus cuerpos viejos. y todo el mundo lo entendio todo el mundo dio tres pasos atras para que no se sofoquen todo el mundo las cuido porque todos sentiamos que todos eramos las madres que todos eramos los hijos de esas madres y todos eramos los hijos de los hijos tambien, porque teniamos tan pocos años... desde estos sincuenta... y nos sentimos capaces de cambiar el mundo. fuimos gente valiente, sin ninguna duda, mirandolo con la distancia que me da la edad. finalmente las colunman avanzaron por donde debian y nosotros, porque no pedi permiso, entramos con las madres, familiares e hijos. se abrio la reja la imponente reja y despacito, en un silencio que dolia en los ojos fuimos caminando los hijos dejaron frente a la puerta de madera principal claveles rojos un señor grande - como yo diria - , colgo un papelito que decia: "estamos todos presentes , compañeros" fuimos recorriendo muy lentamente los parques en un dia de sol radiante, de cielo celeste porcelana, de calor , de color de sabor distinto. ahi me encontre con fatima compañera de trabajo en la villa de retiro cuando bellas artes, digamos mis 15 con tantos compañeros desaparecidos con carlos mujica... nos abrazamos interminablemente in ter mi na ble men te... en un llanto reparador en un llanto curativo, de alivio y dolor saliendo como putrefaccion secandose finalmente. no puedo calcular el tiempo de caminata pero fue de muchos años de muchas caras de muchos lugares y finalmente llegamos a un entubamiento del espacio donde las madres, delante nuestro, llegaban al escenario por una entrada lateral. nunca lo habia visto como en un gesto al unisono se sacaron el pañuelo y lo empezaron a revolear en redondo por sobre sus cabezas con la sensacion de libertad con mi sensacion de que siempre seran las madres, pero no necesitan identificarse mas la multitud estallo en el aplauso mas fuerte y llorado que presencie en mi vida. me temblo el cuerpo como nunca. mire a mis costados el parque de la esma, estaba sembrado de gente sentada en el pastito de chicos dandose chupones a la sombra de un arbol, de madres jovenes con las tetas al aire dando de mamar a sus bebes. sonaba el himno cantado por charly despues hablo el presi despues me abrace mucho con no se quien que estabamos cerca, cerquita, y necesitamos juntarnos para no caernos. y esta ceremonia de abrazos entre desconocidos conocidos se repetia en todos lados y nos brotaba una sensacion de hermandad que pocas veces se siente en la vida y todos sentiamos que eramos de todos, que nos perteneciamos mutuamente que esto que estabamos viviendo nos juntaba para la eternidad de nuestras vidas sin que importe nada mas que estar parados juntos en ese momento. y despues intento hablar anibal, y lo silbaron tanto que me dolio el cuerpo y no es que sea ibarrista, es que un varon que se banca paradito, incolumne ese nivel de silvatina, es solo porque sabe que tiene muy adentro muy en claro cual es su lugar en la vida y nadie, ni muchos silbando lo iban a sacar de ahi. hablo, dijo su discurso, que fue imposible oir, pero desde ayer, sin duda este tipo tiene mi respeto, por varon y gente que sabe donde debe estar parado, mas alla de ninguna cosa. despues soledad silveyra sollozo uno de los poemas de ana maria ponce, desaparecida en la esma. fue todo llanto, todo risa, porque su poesia convocaba a esa risa que la sostenia viva y ahi estaba en cada uno de nosotros, mas que viva, multiplicada, elevada a la enesima potencia de la vida. ahi estaban dos hijos nacidos en la esma que hablaron desde el combate la primera y desde el alma el segundo, sobrino del carlitos funes, recien vuelto a reorganizar con su lugar de origen, esa misma escuela, pero con su identidad nueva o vieja o la de siempre, es el nieto nº 77. y despues el balsamo de leon, rafael y joan manuel, que fue como miel que cubria tanta herida, tanto llanto, tanta sangre, y nos reconectaban con la alegria de cantarle a la vida, que nos reconectaban con el canto a la libertad, que solo es posible desde la vida. todos los compañeros que no estan, si estan estan en cada uno de nosotros de nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos que van a estudiar una historia diferente en los libros a partir de ayer que podran recorrer - si quisieran - el lugar del horror. siento desde el alma que K puede sentir que esta en condiciones de morir en paz con dios y con sus compatriotas. que dio el salto cuantico que nos pone en condiciones de empezar a pensar en lo que no hay, pero para adelante. en la pobreza que no acaba en la deuda que nos ahorca en la industrializacion que queremos en la desintegracion de esta pobreza que nos muerde pero todo eso es mirar a futuro siento que cerro el pasado y por eso, eso solo, le estoy agradecida. un capitulo de la historia se cerro ayer y pude estar ahi. soy una afortunada. analau ..."danzar la alegria de ser una eterna aprendiz"... ---------------------------------
From : alejandra fernandez gramajoSent : Saturday, March 27, 2004 9:52 PM To : guillermosilveir@hotmail.com Subject : RE: Hola bella! | | | Inbox Sabás? el 24 de marzo, fué uno de los días más movilizantes de los últimos tiempos... Estar parada en ese lugar, donde todo fué tan horroroso, tan triste... y estar allí, para resignificar la historia, para que eso sea ún museo, para restituir la memoria, escuchar a Gieco, a Heredia, a Serrat... fué increible... Me sentí rara... con la sensación de, por fin, estar en un pais con una intención seria de devolvernos el pasado aunque sea trsite, una angustia porque ese mismo lugar lo pisó una mujer que desapareció, o un hombre, pero que nadie veló... qué sé yo! un alma sin cuerpo para poner una flor... Un duelo sin cuerpo es imposible... QUé sé yo... Sí, fui, y fue buenisimo haber ido... Vos? como lo viviste? A